Mi lenguaje de lo erótico se mueve en varios niveles, desde el más “bajo” (lo obsceno) hasta el más “alto” (el lirismo del placer) debido a que veo el erotismo y el sexo como una serie infinita de articulaciones. Entre ambos niveles hay muchos estratos donde aprecio siempre una riqueza inagotable. El erotismo vs. la […]
Categoría: Creación literaria

La inspiración: el secreto para llenar páginas en blanco
Leer un libro es un acto de infinita complicidad con su autor. Detrás del universo que se nos presenta en oraciones, están las horas, los días, los años que demoró una persona en llenar las páginas en blanco, para encontrar la inspiración y crear la puerta a la realidad alternativa por la que entramos los […]

Manías y supersticiones de escritores. Convocar a las musas
Barbarella D´Acevedo La escritura, como cualquier otra forma de creación es, al menos desde mi punto de vista, algo muy sutil y hasta cierto punto endeble en su concepción, similar quizá a un recién nacido. Es así que uno se ve obligado a hacer cuanto considere conveniente para convocarla, hacer nacer la criatura, el texto […]

Cinco sencillos consejos para escribir una obra de teatro
Raúl M. Bonachea Miqueli y Elaine Vilar Madruga En estos tiempos de aislamiento, una de las manifestaciones más golpeadas ha sido el teatro: su condicionante presencial impide que las personas puedan reunirse para asistir a una representación o un performance, pero este es el ángulo más visible de un fenómeno que abarca a otras ramas […]

A ti, para que escribas como haces el amor (Parte II)
Lorenzo Lunar Estimado y vacilante Anteo: He leído con interés tu email. Gracias por provocar que germinen, desde mi experiencia, estos consejos. Realmente, haces que nuestra comunicación despierte en mí al pedagogo que hace tiempo tenía dormido. ¡Cuántas historias me planteas como posibles relatos a emprender! Es reconfortante saber que tienes una pupila inquieta y […]

El almacén de las palabras
Lourdes González Herrero. En los primeros poemas que una escribe, las agrupaciones de palabras surgen de manera espontánea, casi milagrosa, porque el poeta no tiene aún la necesaria, imprescindible intimidad con las palabras. Por eso nos sobrecogen esos poemas iniciáticos, cuando al pasar de los años son leídos por otros o escuchados en nuestra voz. […]

Las rutas de lo fantástico en mi experiencia creativa
Elaine Vilar Madruga. En mis esencias —en las raíces más íntimas de mi ruta como escritora— se encuentra la literatura de ciencia ficción y fantasía. Fue el primer género al cual dediqué la sustancialidad de mi obra y que aun hoy la atraviesa frontal y diametralmente. Incluso en mi teatro —la creación más realista que […]

A ti, que comienzas a escribir y a creer (Parte I)
Lorenzo Lunar. Joven Anteo: He recibido tu correo electrónico pidiendo matrícula en el taller de creación literaria que imparto por esta vía. Me alegra que un joven como tú, de formación técnica –me cuentas que eres ingeniero en Construcción Civil– pretenda escribir textos literarios. Me satisface porque generalmente, los que como tú no tienen una […]

Ser escritora es algo tan extraño
Lourdes González Herrero. Es verdaderamente sorprendente dedicar casi toda la vida a escribir textos, incluso desconociendo sus destinos, ignorando si servirán de algo a alguien, si hemos conseguido traducir la emoción o la tensión que los originó. Aún a mi edad esto me asombra. No consigo entender cómo se van distribuyendo los motivos y terminamos […]

De cómo se relacionan los libros y los autores con los textos y las maneras en que se escribe
Lourdes González Herrero. En esa temprana edad en que leía sin otras responsabilidades que las de los horarios domésticos, una alimentación adecuada y retener las tareas en la memoria, me bastaba leer, los trasgos de la literatura solo los compartía al acercarme a los libros. Eran, por eso mismo, trasgos ajenos. Eso suponía – y […]