Skip to main content

Blog "El Insomnio de los Letrados"

  • Nuestra web
  • ¿Quiénes somos?
  • Catálogo
  • Boletín Mensual
  • Contacto
  • Cuenta
    • Registro
    • Inciar Sesión
    • Salir

Doce consejos a quienes comienzan a escribir para los niños

octubre 2, 2020septiembre 7, 2021 Editor Deja un comentario

Eldys Baratute. 1- Nunca pienses que escribir para los niños y el resto de la familia es cosa fácil, por el contrario, cuando alguna idea tonta o demasiado sencilla se te ocurre y no tienes las herramientas para convertirla en algo que pueda emocionar, que haga reír o llorar a alguien, que alegre o entristezca, […]

Leer más

Investigar: el tejido sutil de la creación

Investigar: el tejido sutil de la creación

septiembre 25, 2020septiembre 7, 2021 Editor Deja un comentario

Elaine Vilar Madruga. Tengo la certeza (y es absoluta) que el escritor debe reunir, en el cuerpo simbólico de sus referencias, diversas identidades. La meta es ser, a una misma vez, fotógrafo de una realidad, historiador e investigador. Estos registros pueden aunarse con otros, no lo excluyo, de acuerdo a la naturaleza de cada escritor, […]

Leer más

Graves consecuencias de leer

Graves consecuencias de leer

septiembre 18, 2020noviembre 13, 2021 Enid Vian Audivert Deja un comentario

Leer  es una enfermedad incurable. No se quita. Además, hacerlo atentamente, sin tregua, desde edades tempranas, es la puerta que conduce a la formación de un ser humano de más amplios horizontes y de mejor conducta. Si leemos desde niños, con sistematicidad  y sin obligación, solo por placer, leeremos siempre. La lectura se convertirá en […]

Leer más

La importancia del silencio en la poesía

La importancia del silencio en la poesía

septiembre 11, 2020septiembre 7, 2021 Editor Deja un comentario

Aldo Sánchez Herrera. Si bien las palabras juegan un papel fundamental en la fuerza irruptora de un poema, y son la gravitación desnuda y centellante que en el papel en blanco dejan en estrofas o en bloques las ideas, el silencio entre ellas es el acento dominador que con potencia las acuña, dándoles una estética […]

Leer más

El arte desafiante de Los epigramas malditos

El arte desafiante de Los epigramas malditos

septiembre 4, 2020septiembre 7, 2021 Lourdes de Armas Deja un comentario

“Los epigramas malditos” sale a la luz en una nueva edición, por la editorial D’ McPherson, se trata de un libro estremecedor del escritor cubano Carlos Esquivel, una de las voces imprescindibles del panorama literario de la Isla.  Este volumen que ha tenido varias ediciones, sin embargo, leído una y otra vez, sus fugaces imágenes […]

Leer más

Literatura, un contragolpe para la muerte espiritual

agosto 28, 2020septiembre 7, 2021 Elena Rosales Deja un comentario

Un libro es un cerebro que habla desde el silencio de sus innumerables palabras, un libro y los tesoros que él guarda celosamente es el contragolpe perfecto a esa muerte que labramos cuando las ideas se convierten en lamentaciones y la creatividad queda muda ante las pausas mentales y el repetido estribillo del qué hacer; […]

Leer más

De amores y profesiones. El sueño de mi vida (Parte I)

De amores y profesiones. El sueño de mi vida (Parte I)

agosto 21, 2020septiembre 7, 2021 Rodolfo Alpízar Castillo Deja un comentario

El sueño de mi vida nunca fue hacerme traductor. Desde que recuerdo, anhelaba convertirme en médico. Una noche, en el hospital de San Antonio de los Baños (andaba entonces por mis dieciocho años y me entrenaba en el cuerpo de guardia, pues había sido nombrado sanitario en mi unidad militar), presencié un acto de magia […]

Leer más

Conversación con Yudarkis Veloz Sarduy

Los tres tipos de amor que más me han marcado. Conversación con Yudarkis Veloz Sarduy

agosto 15, 2020septiembre 7, 2021 Yunier Riquenes Deja un comentario

Supe hace muy poco que Yudarkis Veloz Sarduy escribe novelas y que nacimos el mismo año, 1982. Esa novela se titula El constante aleteo y es una de las novedades más recientes en el catálogo de D’ McPherson Editorial. Sabía que actualmente es editora en la editorial Tablas – Alarcos y sabía que había trabajado […]

Leer más

¿PARA QUÉ SIRVE LA POESÍA?

¿PARA QUÉ SIRVE LA POESÍA?

agosto 7, 2020septiembre 7, 2021 Juan Nicolás Padrón Deja un comentario

En un mundo cada vez más pragmático, obsesionado por lo utilitario y por el consumo, por tener más, más que nadie, más de cualquier cosa… posiblemente muchos se han hecho esa pregunta, a la que, de antemano, algunos ya le han dado respuesta: “La poesía no sirve para nada”. Claro, quienes declaran, de un plumazo, […]

Leer más

Exupéry y su regalo a la posteridad

Exupéry y su regalo a la posteridad

julio 31, 2020septiembre 7, 2021 Enrique Pérez Deja un comentario

La vida de los escritores, sus obras y como estas permanecen para la posteridad, siempre es misterio. Casi nunca se intuye el futuro que aguarda nuestra creación cuando, inspirados y deseosos de comunicar un mensaje, entretejemos obsesiones o sentimientos. Es el caso de un libro singular, del que durante décadas se ha hablado para bien […]

Leer más

Paginación de entradas

Entradas siguientes 1 … 6 7 8 … 14 Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Las confesiones e intimidades en los libros de Mario Brito
  • Un viaje a través del mundo de las antologías
  • Relaciones en la escritura: el autor y su lector
  • 6 consejos esenciales para escribir cuentos de hadas
  • La acción y su dinámica en la creación literaria

Categorías

  • Autores universales
  • Creación literaria
  • Era digital
  • Escritura
  • Lectura
  • Literatura cubana
  • Literatura general
  • Literatura infantil
  • Nuestros autores
  • Nuestros libros
  • Poesía
  • Procesos editoriales
  • Reseñas
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Síguenos en YouTube
Developed by B1NAR10 Powered by DMcpherson Editorial