Skip to main content

Blog "El Insomnio de los Letrados"

  • Nuestra web
  • ¿Quiénes somos?
  • Catálogo
  • Boletín Mensual
  • Contacto
  • Cuenta
    • Registro
    • Inciar Sesión
    • Salir
Lorenzo Lunar

Lorenzo Lunar: un modelo de creación de inverosímiles historias

enero 29, 2021septiembre 7, 2021 Editor Deja un comentario

Luis Pérez de Castro. Transcurrían los finales de la década de los ochenta, y con ella se le decía adiós a muchos referentes políticos y culturales. Aquí, en Santa Clara, un grupo de jóvenes alzaban sus voces para expresarse a través de la palabra escrita. Entre ellos se destacaba uno no solo por el volumen […]

Leer más

El almacén de las palabras

El almacén de las palabras

enero 22, 2021septiembre 7, 2021 Editor Deja un comentario

Lourdes González Herrero. En los primeros poemas que una escribe, las agrupaciones de palabras surgen de manera espontánea, casi milagrosa, porque el poeta no tiene aún la necesaria, imprescindible intimidad con las palabras. Por eso nos sobrecogen esos poemas iniciáticos, cuando al pasar de los años son leídos por otros o escuchados en nuestra voz. […]

Leer más

Dile al corazón

Los secretos detrás del libro Dile al corazón que ame en voz baja

enero 15, 2021abril 4, 2021 Editor Deja un comentario

Mario Brito.     Dile al corazón que ame en voz baja ha sido publicado recientemente por la joven editorial D’ McPherson. Y voy a confesar por primera vez públicamente que lo narrado en este libro es –fue– una historia real, imperceptiblemente manipulada, devenida libro ¿por casualidad? A quien no la haya leído, le adelanto […]

Leer más

Género fantástico

Las rutas de lo fantástico en mi experiencia creativa

enero 8, 2021septiembre 7, 2021 Editor Deja un comentario

Elaine Vilar Madruga. En mis esencias —en las raíces más íntimas de mi ruta como escritora— se encuentra la literatura de ciencia ficción y fantasía. Fue el primer género al cual dediqué la sustancialidad de mi obra y que aun hoy la atraviesa frontal y diametralmente. Incluso en mi teatro —la creación más realista que […]

Leer más

Esto no es un cuento chino

Un cuento para los niños y el resto de la familia

enero 1, 2021septiembre 7, 2021 Editor Deja un comentario

Eldys Baratute. ¿Qué si me gustan las historias de amor? Esa es una pregunta demasiado fácil, siempre me han gustado. En todos mis cuentos hay alguien que se enamora de otro, o le roba su amor, o lo separa de una familia a veces demasiado tradicional, a veces demasiado impositiva. Estoy seguro que el amor […]

Leer más

A ti, que comienzas a escribir y a creer

A ti, que comienzas a escribir y a creer (Parte I)

diciembre 25, 2020septiembre 7, 2021 Editor Deja un comentario

 Lorenzo Lunar. Joven Anteo: He recibido tu correo electrónico pidiendo matrícula en el taller de creación literaria que imparto por esta vía. Me alegra que un joven como tú, de formación técnica –me cuentas que eres ingeniero en Construcción Civil– pretenda escribir textos literarios. Me satisface porque generalmente, los que como tú no tienen una […]

Leer más

Ser escritora es algo tan extraño

diciembre 18, 2020septiembre 7, 2021 Editor Deja un comentario

Lourdes González Herrero. Es verdaderamente sorprendente dedicar casi toda la vida a escribir textos, incluso desconociendo sus destinos, ignorando si servirán de algo a alguien, si hemos conseguido traducir la emoción o la tensión que los originó. Aún a mi edad esto me asombra. No consigo entender cómo se van distribuyendo los motivos y terminamos […]

Leer más

Jane Austen y el alcance universal de su obra novelística

Jane Austen y el alcance universal de su obra novelística

diciembre 15, 2020marzo 12, 2022 Carlos A. Peón Deja un comentario

En razón de haber visto la luz  a finales del XVIII, y al ser mujer, no las tenía todas consigo para triunfar en aquella coordenada vital, que  exigía: una bonita cara, una buena dote o un título nobiliario.  Jane Austen a dos siglos ya de su temprana desaparición, sigue siendo una autora imprescindible a la […]

Leer más

Pulsar las cuerdas de la autopromoción

Pulsar las cuerdas de la autopromoción

diciembre 11, 2020septiembre 7, 2021 Editor Deja un comentario

Elaine Vilar Madruga. En mis años de carrera literaria he aprendido no pocas enseñanzas valiosas referentes al manejo de contratos, a la relación editorial-autor, a la relación —no menos compleja que la ya mencionada con anterioridad— entre el escritor y el lector, etcétera. En el mundo creativo, todo se concentra en un aprendizaje que, muchas […]

Leer más

La enfermedad del beso, un libro de amor

La enfermedad del beso, un libro de amor

diciembre 4, 2020septiembre 7, 2021 Editor Deja un comentario

Rebeca Murga. «La literatura no es una actividad de adorno, sino la expresión más completa del hombre», me dijo hace ya algunos años desde las páginas de un libro el escritor mexicano Alfonso Reyes.  Esa frase fue un reto para la jovencita que entonces yo era. Como todos, tenía un sueño por alcanzar, y entre […]

Leer más

Paginación de entradas

Entradas siguientes 1 … 4 5 6 … 14 Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Las confesiones e intimidades en los libros de Mario Brito
  • Un viaje a través del mundo de las antologías
  • Relaciones en la escritura: el autor y su lector
  • 6 consejos esenciales para escribir cuentos de hadas
  • La acción y su dinámica en la creación literaria

Categorías

  • Autores universales
  • Creación literaria
  • Era digital
  • Escritura
  • Lectura
  • Literatura cubana
  • Literatura general
  • Literatura infantil
  • Nuestros autores
  • Nuestros libros
  • Poesía
  • Procesos editoriales
  • Reseñas
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Síguenos en YouTube
Developed by B1NAR10 Powered by DMcpherson Editorial